El planteamiento de las Políticas del Plan Decenal
de Educación 2006-2015 plantea los diseños y directrices del
sistema educativo ecuatoriano para el futuro.
Estas políticas cubren
el sistema educativo en su integridad e incluye: a) la
universalización de la educación infantil de 0 a 5 años, b) la
universalización de la educación general básica de primero a
décimo año, c) el incremento de la matrícula en el bachillerato
hasta alcanzar al menos el 75% de la población en la edad
correspondiente, d) la erradicación del analfabetismo y
fortalecimiento de la educación continua para adultos, e) el
mejoramiento de la infraestructura física y equipamiento de las
instituciones educativas, f) el mejoramiento de la calidad y equidad
de la educación e implementación de un sistema nacional de
evaluación y rendición social de cuentas, g) la revalorización de
la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial,
capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida y,
h) el aumento del 0,5% anual en participación del sector educativo
en el PIB hasta el año 2012 o hasta alcanzar el 6% para inversión
en el sector. Como un componente fundamental que cruza las políticas
educativas está el Plan Nacional de Educación Ambiental, para la
educación básica en articulación y alcance con el bachillerato
ecuatoriano.
MAS INFORMACIÓN

MAS INFORMACIÓN